top of page
Tenerife4us back.png

Bunker de San Andrés

San Andres

El Búnker de San Andrés, ubicado en las proximidades del pueblo pesquero y de la conocida playa de Las Teresitas, forma parte de las antiguas fortificaciones militares que se construyeron en Tenerife durante la Segunda Guerra Mundial. En un momento en el que las islas podían verse amenazadas por incursiones navales o aéreas, se diseñó una red de búnkeres y posiciones defensivas repartidas a lo largo de la costa para proteger los accesos estratégicos.

Este en particular controlaba el frente marítimo de San Andrés, un punto clave por su cercanía a Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla y lugar vital para el comercio y la defensa. Su estructura de hormigón, sobria y funcional, estaba preparada para albergar armamento y vigilar la costa, ofreciendo a los soldados una protección efectiva frente a posibles ataques.

Con el paso del tiempo, el búnker perdió su función militar y quedó como un vestigio silencioso de aquel periodo histórico. Hoy en día, muchos lo visitan como un lugar cargado de memoria, que invita a imaginar la vida en tiempos de incertidumbre y a reflexionar sobre la importancia geoestratégica que tuvo Canarias.

Además de su interés histórico, el entorno en el que se encuentra es muy atractivo: con vistas al Atlántico, al pueblo de San Andrés y a las montañas que enmarcan el paisaje. Para los amantes de la fotografía, el contraste entre la arquitectura militar y el escenario natural que lo rodea lo convierte en un lugar muy llamativo. Aunque no es un sitio turístico convencional, el Búnker de San Andrés añade un matiz cultural y patrimonial único a la visita de esta zona costera del noreste de Tenerife.

Tenerife4us back.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 16_21_29.png
ed89bc61-268e-4e4f-aa4d-46bca3391a04.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_20_31.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
Tenerife4us forward.png
bottom of page