
Wait....
Titolo 4
Juego del Palo




El Juego del Palo Canario es una práctica ancestral de origen guanche que ha llegado hasta nuestros días como una de las manifestaciones culturales más singulares de Canarias. Antes de la llegada de los europeos, los aborígenes isleños ya utilizaban palos como herramientas de defensa personal, caza y combate. Estos palos, conocidos como astias o maderas, solían ser de acebuche, brezo o moral, escogidos por su dureza y elasticidad.
La tradición oral y las crónicas de la conquista recogen que los guanches dominaban un sofisticado sistema de golpes, bloqueos y fintas que les permitía enfrentar tanto a adversarios humanos como a animales. El palo no solo servía como arma, sino también como símbolo de estatus y herramienta cotidiana en la vida pastoril y guerrera.
Tras la conquista, esta técnica no desapareció; se transformó. Las familias campesinas y pastores continuaron transmitiendo el conocimiento de generación en generación, sobre todo en zonas rurales y montañosas. Cada linaje o maestro desarrolló un estilo particular, dando lugar a distintas escuelas (varas largas, medianas o cortas), cada una con su propio código de movimientos, distancias y ritmos.
El juego, más que un combate, es un diálogo físico: dos jugadores se enfrentan buscando tocar al contrario con el palo, pero sin causarle daño, demostrando control absoluto del arma. El respeto es fundamental, y las reglas no escritas se basan en evitar golpes peligrosos y en reconocer la habilidad del oponente.
Hoy en día, el Juego del Palo Canario está reconocido como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Canarias. Se enseña en escuelas especializadas y asociaciones culturales, y en exhibiciones y ferias etnográficas sigue despertando admiración por su elegancia y conexión con las raíces guanches.
Practicado en un círculo de tierra o sobre el verde de la montaña, el golpeteo rítmico de los palos recuerda que, más que un simple deporte, este juego es un legado vivo que ha sobrevivido siglos, manteniendo el espíritu guerrero y noble de los primeros habitantes de las islas.



Mess conferma
Nome Utente
Testo della recensione
1
Commenti


