
Wait....
Deportes
Por distancia
Distancia
100 km
Filtrar
Filtra
Via Ferrata Del Risco Blanco
Santiago del Teide
La vía ferrata de Risco Blanco, en el corazón de Guía de Isora, es una de las más espectaculares de Tenerife. Combina aventura, paisaje volcánico y vistas abiertas hacia el Teide y el Atlántico. No es una ruta para principiantes: exige buena forma física y cabeza fría, pero la recompensa es una experiencia de altura con panorámicas impresionantes y una sensación única de libertad.

Santa Cruz Extreme
La Santa Cruz Extreme es una carrera de montaña icónica en Tenerife, que discurre por el Parque Rural de Anaga y termina en Santa Cruz. Tiene varias modalidades (60 km, 33 km, 18 km, 10 km y prueba vertical), con desniveles grandes, rutas por senderos y caseríos tradicionales. Se celebra en octubre y atrae corredores de muchas nacionalidades; también destaca por su enfoque sostenible y por promover el valor natural y rural de Anaga.

Tenerife Bluetrail by UTMB
La Tenerife Bluetrail by UTMB es una carrera de montaña emblemática, parte de las UTMB World Series, que desafía a corredores desde la costa hasta los 3.555 metros del Teide. Tiene modalidades de 110 km, 73 km, 47 km, 24 km, relevos, vertical nocturno y opciones para participantes con diversidad funcional. Se celebra en marzo, abriendo inscripciones previamente, con miles de corredores de todo el mundo.

BMX Parque la Vega
La Laguna
El circuito de BMX del Parque de La Vega, en La Laguna, es uno de los espacios más activos para los amantes del freestyle en el norte de Tenerife. Entre zonas verdes y ambiente juvenil, ofrece un recorrido con rampas, saltos y módulos ideales para practicar técnica y estilo. Es un punto de encuentro habitual de riders locales que valoran su ambiente relajado, comunitario y abierto a todos los niveles.

Circuito Motocross
San Miguel de Abona
El Circuito de Motocross de San Miguel de Abona es uno de los referentes del motocross en Tenerife. Su trazado, de terreno volcánico y diseño técnico, combina saltos, curvas cerradas y zonas rápidas, ofreciendo diversión tanto a pilotos experimentados como a quienes se inician. Situado en un entorno árido con vistas al mar, es un punto de encuentro habitual para los amantes del motor, con ambiente local, entrenamientos y competiciones durante todo el año.

Barranquismo Barranco San Joaquín
Fasnia
El Barranco de San Joaquín, en Fasnia, es uno de los descensos más completos y técnicos del sur de Tenerife. Su cauce seco durante buena parte del año esculpe un paisaje de formaciones rocosas volcánicas, cascadas fósiles y paredes de tonos ocres y rojizos. El recorrido combina rapeles largos, pasos estrechos y destrepes, todo en un entorno árido y solitario que ofrece una experiencia de aventura auténtica y diferente a los barrancos del norte.

Barranquismo Barranco Río Superior
Parque Rural de Anaga
El Barranco Río Superior, en el corazón de Anaga, es una de las joyas del barranquismo en Tenerife. Su recorrido desciende entre paredes cubiertas de musgo, helechos y laurisilva, creando una atmósfera selvática única. Ofrece rapeles técnicos, pozas y resaltes naturales, siempre rodeados por un silencio húmedo y verde. Es una experiencia intensa y visualmente espectacular, perfecta para los amantes de la naturaleza más pura y salvaje de la isla.

Barranquismo Barranco Hondo
Candelaria
El Barranco Hondo, en el municipio de Candelaria, ofrece una experiencia de barranquismo ideal para quienes buscan aventura en un entorno natural y poco masificado. Su recorrido combina rapeles, tramos de sendero y pozas naturales, rodeado de paredes volcánicas cubiertas por vegetación autóctona. Es un descenso de carácter técnico y visualmente espectacular, donde se percibe el silencio y la fuerza del paisaje del sureste de Tenerife.

Barranquismo Barranco de Los Arcos
La Orotava
El Barranco de los Arcos, en La Orotava, es uno de los lugares más impactantes de Tenerife para practicar barranquismo. Su recorrido atraviesa paisajes de roca volcánica, cuevas naturales y los famosos arcos pétreos que dan nombre al lugar. Combina rapel, senderismo y exploración geológica en un entorno salvaje y de belleza sobrecogedora. Ideal para aventureros que buscan una experiencia auténtica y diferente en plena naturaleza tinerfeña.

Surf Almaciga
Taganana
La Playa de Almáciga, en pleno corazón de Anaga, es uno de los puntos de surf más auténticos del norte de Tenerife. Su entorno salvaje, la arena volcánica y las potentes olas del Atlántico crean el escenario perfecto para surfistas experimentados. No hay resorts ni multitudes, solo mar, roca y naturaleza. Un lugar donde el surf se vive con calma, en conexión con el paisaje y la fuerza del océano. Las olas son picos de izquierda y derecha que ofrecen secciones muy divertidas para maniobrar e incluso ocasionalmente entubar.

Parapente Mirador de la Corona
Icod de los Vinos
El Mirador de La Corona es uno de los despegues de parapente más conocidos de Tenerife y de toda Canarias. Situado a unos 750 metros de altitud en Icod El Alto, ofrece condiciones de vuelo estables durante gran parte del año. Desde aquí se despega con vistas impresionantes al Valle de La Orotava y al Atlántico, convirtiendo cada vuelo en una experiencia única tanto para pilotos experimentados como para quienes prueban en tándem.

Bola Canaria
La Bola Canaria es un deporte autóctono de Canarias donde equipos lanzan bolas de madera intentando quedar lo más cerca posible de una boliche (“mingue”), sobre terreno de tierra, arena o jable. Lo que lo hace especial es que mezcla precisión, tradición y comunidad intergeneracional: lo juegan personas mayores y jóvenes, hay clubes locales muy activos, torneos populares, y forma parte del alma deportiva de las islas.

Paragliding Park
Taucho
El Paragliding Park de Taucho es uno de los puntos de referencia del parapente en Tenerife. Desde aquí se despega con vistas espectaculares hacia Adeje y la costa suroeste, con condiciones de vuelo casi todo el año. Es el lugar al que vienen tanto pilotos experimentados como quienes prueban un tándem por primera vez. Lo que hace especial a Taucho es su clima estable, la altura del despegue y el ambiente relajado de comunidad de vuelo.

Pista de Parapente Anocheza
Güímar
Anocheza, Güímar, es una de las pistas de despegue de parapente más importantes de Tenerife. Remodelada hace algunos años, con superficie antideslizante, rampas de acceso y señalética, ofrece unas vistas espectaculares del valle y la costa. Ideal tanto para vuelos en tándem como para pilotos con experiencia; sus condiciones la convierten en punto de lanzamiento fiable para quienes buscan calidad y paisaje, no solo adrenalina.

BMX San Miguel
Las Chafiras
El circuito de BMX de Las Chafiras, en San Miguel de Abona, es una pista nueva de unos 8.000 m² diseñada para BMX Race con saltos, curvas, vallas de salida y rampas técnicas. Además alberga el skatepark dentro del mismo recinto, lo que lo convierte en un referente deportivo y de ocio al aire libre. Se realizan clases, jornadas de puertas abiertas los sábados (10-13 h) por 2,50 €/h, abierto a federados y no federados.

Ciclismo - Ruta 1
Garachico
Una de las rutas ciclistas más espectaculares del norte de Tenerife: el recorrido circular que parte de Garachico y sube hacia Erjos, pasa por Santiago del Teide, desciende el serpenteante barranco de Masca y regresa bordeando la costa por Buenavista. Paisajes volcánicos, pinares, curvas cerradas y vistas al Atlántico convierten esta exigente ruta en un clásico para ciclistas que buscan tanto desafío físico como belleza natural.

Buceo en el Balito
Adeje
El Balito, situado entre Callao Salvaje y Marazul, es un enclave de buceo poco conocido pero muy valorado por los amantes del submarinismo. Sus aguas tranquilas y claras permiten descubrir fondos rocosos, cuevas y arcos naturales donde habitan meros, morenas, pulpos y bancos de peces multicolores. Es un punto perfecto tanto para inmersiones de iniciación como para quienes buscan rincones más profundos y sorprendentes.

Kayak en Punta del Hidalgo
Punta del Hidalgo
La ruta en kayak en Punta del Hidalgo combina aventura y naturaleza salvaje en uno de los extremos más auténticos de Tenerife. Navegar junto a sus acantilados volcánicos, descubrir cuevas marinas y observar aves costeras convierte la experiencia en algo único. El mar suele ser transparente, lo que permite ver el fondo y, con algo de suerte, peces o tortugas. Es un plan ideal para quienes buscan deporte, paisaje y calma lejos de las zonas más turísticas.

Kayak en Los Gigantes
Los Gigantes
Hacer kayak en Los Gigantes te permite remar junto al imponente acantilado volcánico que se alza sobre el Atlántico: murallas de roca verticales, agua clara, snorkel en calas escondidas y fauna marina variada como fulas, viejas y pez trompeta. Se usan kayak biplaza fácil de manejar, incluso sin experiencia, con guía y chaleco. Ideal para quienes buscan naturaleza y paisaje impactante en el mar.

Kayak Los Cristianos - El Palmar
Los Cristianos
Ruta en kayak entre Los Cristianos y El Palmar: un recorrido costero acompañando acantilados, cuevas marinas, vistas a Montaña de Guaza y Palm-Mar, con paradas para hacer snorkel entre tortugas y peces. Ideal para quienes quieren remar con tranquilidad, disfrutar del mar, sentir la libertad del kayak y acercarse a la naturaleza sin complicaciones.

Buceo Túnel de Garachico
Garachico
El Túnel de Garachico es una inmersión volcánica avanzada con un acceso por una abertura en la roca, descenso vertical hasta unos 20 metros y después un tramo horizontal dentro del túnel. Se atraviesa una galería oscura que se ensancha, y en la salida hay columnas de basalto, arcos naturales e interesantes especies que se refugian en la penumbra como cigalas, santiaguiños y camarones. Ideal para buceadores con experiencia.

Buceo La Catedral
Puerto de la Cruz
La Catedral es una inmersión sobre barco frente a Puerto de la Cruz, con formaciones volcánicas espectaculares: cuevas, arcos, bóvedas, y túneles que recuerdan al interior de una catedral. Con profundidades que van desde los ~20 hasta ~40-45 metros, atrae a buceadores de nivel medio-avanzado. Se ven morenas, catalufas, cangrejos, viejas y bancos de peces, ideal para los que buscan paisaje submarino y sentir la geología volcánica bajo el agua.

Buceo el Penon Tabaiba
Tabaiba
El Peñón en Tabaiba es un pecio remolcador de 35 metros hundido intencionadamente en 2006 para convertirse en arrecife artificial. Se ubica muy cerca de la costa, a profundidades entre 18 y 30 metros. Ideal para buceadores con algo de experiencia, ofrece inmersiones visualmente impresionantes con morenas, pulpos, bicudas, jureles y bancos de peces que ya habitan la estructura oxidada del barco.

Buceo en el Bufadero
Los Cristianos
El Bufadero, frente al acantilado de Palm-Mar cerca de Los Cristianos, es un punto de buceo ideal para todos los niveles. Desde unos 6 m hasta casi 25 m de profundidad, ofrece fondos mixtos de roca y arena, dos cuevas pequeñas y abundante biodiversidad. Entre bancos de peces, tortugas, rayas y morenas, es fácil sentirse dentro de un acuario natural volcánico.

Surf Las Americas
Las Americas
Playa de las Américas, en Arona, es el epicentro del surf en el sur de Tenerife, famosa por su ola izquierda (La Izquierda) y su variedad de spots que permiten surfear prácticamente todo el año. Ideal para clases, alquiler de tablas y principiantes o intermedios que disfrutan de olas constantes, con servicio completo y buen clima.

Surf Playa del Socorro
Playa del Socorro
La playa de El Socorro, en Los Realejos, es uno de los puntos de surf más emblemáticos del norte de Tenerife. Con su arena negra volcánica y un oleaje potente y constante, atrae tanto a surfistas locales como a visitantes experimentados. Reconocida como playa con bandera azul, combina buenas olas con un entorno natural espectacular, rodeado de acantilados. Es un lugar ideal para quienes buscan surf exigente en un ambiente seguro y con servicios básicos.

Surf Garachico
Garachico
La playa de La Caleta, en Garachico, es un rincón salvaje del norte de Tenerife muy apreciado por los surfistas locales. Su oleaje atlántico, potente y constante, ofrece condiciones ideales para quienes buscan un surf desafiante, lejos de los lugares más concurridos. Rodeada de acantilados volcánicos y naturaleza virgen, es un spot con carácter, perfecto para surfistas con experiencia que disfrutan de la fuerza bruta del mar y de un ambiente auténtico y sin masificaciones.

Surf Igueste de san Andres
Igueste de San Andres
La playa de Igueste de San Andrés, situada al final del valle del mismo nombre, es un lugar poco frecuentado para surfear, pero con olas potentes y desafiantes. Sus condiciones son ideales para surfistas experimentados que buscan un entorno natural y sin masificaciones. El paisaje agreste, rodeado de montañas verdes y con vistas al Atlántico abierto, convierte cada sesión en una experiencia intensa y auténtica lejos de los circuitos turísticos habituales.

Snorkel Los Abrigos
Los Abrigos
Las piscinas naturales de Los Abrigos ofrecen un entorno único para practicar snorkel en aguas tranquilas y cristalinas. Formadas entre rocas volcánicas, crean pequeñas lagunas que permiten observar peces de colores, erizos y otras especies marinas sin necesidad de adentrarse demasiado en mar abierto. Es un lugar íntimo y menos concurrido que otras zonas de la isla, ideal para quienes buscan relajarse y descubrir la vida submarina de forma segura.

Snorkel El Medano
El Medano
El Médano es un lugar ideal para combinar la vida playera con el snorkel. Sus aguas limpias y poco profundas permiten observar peces locales y pequeños bancos marinos, todo en un entorno de ambiente relajado y con vistas a la Montaña Roja. Entre zonas rocosas y arenales, es posible disfrutar de un mundo submarino accesible, perfecto tanto para principiantes como para quienes desean un contacto directo con el océano.

Snorkel Montaña amarilla
Costa del Silencio
Montaña Amarilla es uno de los mejores rincones de Tenerife para practicar snorkel. Sus aguas cristalinas y tranquilas, protegidas por las formaciones volcánicas de tonos amarillos y ocres, permiten descubrir un ecosistema marino lleno de vida. Peces de colores, erizos y estrellas de mar se dejan ver en un entorno natural único, ideal para los amantes del mar y la fotografía submarina.

Juego del Palo
El Juego del Palo Canario es un arte marcial tradicional de las Islas Canarias que combina destreza, estrategia y respeto. Heredado de las técnicas de combate y defensa de los antiguos guanches, se practica con palos de madera en enfrentamientos amistosos donde la agilidad y el control son esenciales.

Salto del Pastor
El Salto del Pastor es una técnica ancestral que usaban los pastores canarios para moverse por los barrancos y terrenos volcánicos con la ayuda de una larga lanza de madera, llamada "asta" o "garrote". Más que una habilidad, es puro ingenio isleño. Hoy sigue vivo como tradición, deporte y espectáculo. Una mezcla de vértigo, control y conexión con la tierra.

Lucha Canaria
La lucha canaria es el deporte tradicional de las islas, donde dos contrincantes se enfrentan con fuerza y técnica en un círculo de arena. No hay golpes, solo agarres y estrategia para hacer caer al rival. Se respira respeto, raíces y orgullo isleño en cada brega. Es cultura viva, emoción en estado puro y un planazo diferente si visitas Tenerife.

Under Construction
Under Construction
Under Construction

