top of page
Tenerife4us back.png

Centro Alfarero y Museo Etnográfico Cha Domitila

Arguayo

El Centro Alfarero y Museo Etnográfico Cha Domitila, ubicado en Arguayo (Santiago del Teide), es un homenaje vivo a uno de los oficios más antiguos del archipiélago: la alfarería hecha a mano, sin torno, sin esmalte, tal y como la realizaban las mujeres guanches antes de la conquista. Este arte fue una labor esencial en la vida cotidiana indígena, y hoy sigue viva gracias al trabajo de las mujeres alfareras de la zona, herederas directas de aquellas técnicas milenarias.

El museo se emplaza en una casa tradicional canaria, cuidadosamente restaurada, donde el visitante puede ver en directo cómo se elaboran gánigos, lebrillos, bernegales y otros utensilios tradicionales con formas que se han mantenido casi inalteradas desde tiempos prehispánicos. Las piezas se moldean con las manos, se bruñen con piedras volcánicas y se cuecen en hornos rudimentarios, siguiendo los mismos procesos que usaban las antiguas alfareras guanches para crear recipientes utilitarios en su día a día.

El centro no solo permite ver estas técnicas en acción, sino que ofrece un recorrido etnográfico por la historia del oficio, los usos domésticos de cada pieza y la importancia social que la alfarería tuvo en las comunidades aborígenes. Aquí, el barro no es solo materia: es memoria, cultura y resistencia. Cada vasija habla de un mundo anterior, de una sabiduría silenciosa que sobrevive al paso del tiempo a través de las manos de las mujeres que hoy continúan el legado.

Este espacio es una parada imprescindible para quienes deseen acercarse al alma indígena de Tenerife, lejos de los focos turísticos, en un entorno rural donde el pasado no se observa: se toca y se escucha en primera persona.

Tenerife4us back.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 16_21_29.png
ed89bc61-268e-4e4f-aa4d-46bca3391a04.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_20_31.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
Tenerife4us forward.png
bottom of page