top of page
Tenerife4us back.png

Castillo de San Cristóbal

Santa Cruz de Tenerife

El Castillo de San Cristóbal, erigido entre 1575 y 1577, fue la fortaleza defensiva clave de Santa Cruz de Tenerife. Ubicado originalmente en la bahía, defendía la ciudad de ataques marítimos y participó en tres enfrentamientos históricos contra navíos británicos en 1657, 1706 y 1797. Precisamente en la batalla de 1797 habría sido alcanzado el almirante Nelson en el brazo por un disparo proveniente del cañón “El Tigre”.

En 1928 fue demolido para construir la actual Plaza de España, y su trazado cayó en el olvido durante décadas. En 2006, durante la remodelación de la plaza, se descubrieron restos de los muros originales. Se decidió conservarlos dentro de una galería subterránea accesible que permite caminar sobre el antiguo emplazamiento e incluso ver el contorno del edificio proyectado en el fondo del estanque de la plaza. También se instaló el cañón “El Tigre”, de bronce, de unos 3 m y cerca de 2 000 kg, como parte del museo.

Hoy funciona como un centro de interpretación gratuito gestionado por Museos de Tenerife, con horarios de mañana y tarde. Se puede visitar por dentro, entender cómo era el sistema defensivo insular y conocer los acontecimientos que marcaron la historia del lugar. Caminar por el túnel te traslada en el tiempo: ves piezas originales, muros, explicaciones y el cañón que simboliza la valentía local.

Para llegar solo tienes que estar en la Plaza de España de Santa Cruz, bajar unas escaleras que conducen al centro. Romanticismo urbano, historia viva y arqueología oculta se mezclan en pocos metros cuadrados. Recomendado si te interesa la historia canaria, los vestigios urbanos o simplemente ver algo diferente sin salir del centro.

Tenerife4us back.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 16_21_29.png
ed89bc61-268e-4e4f-aa4d-46bca3391a04.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_20_31.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
Tenerife4us forward.png
bottom of page