
Wait....
Titolo 4
Salto del Pastor




El Salto del Pastor es una de las tradiciones más sorprendentes y singulares del patrimonio cultural de Canarias. Nació como una solución práctica para el pastoreo en los accidentados terrenos volcánicos y los abruptos barrancos del archipiélago. Los pastores canarios, enfrentados a paisajes imposibles, desarrollaron una técnica para desplazarse usando una larga vara de madera —llamada "asta", "garrote" o "lanza"— que les permitía caminar, escalar o incluso “saltar” con agilidad y seguridad por zonas donde sería casi imposible avanzar de otra manera.
Esta lanza, que puede medir más de tres metros, se clava con precisión en el suelo o en una roca, y con ayuda del cuerpo y la técnica, el pastor se desliza, se impulsa o desciende a toda velocidad, controlando el movimiento con una destreza espectacular. Lo más impresionante es que, aunque visualmente parece un deporte de riesgo, todo se hace con una lógica de seguridad muy arraigada, transmitida de generación en generación.
Hoy en día, el Salto del Pastor se ha mantenido vivo gracias a asociaciones culturales y deportivas que no solo lo practican como exhibición o entrenamiento, sino que también lo enseñan como una herencia viva. Verlo en acción es un espectáculo que mezcla equilibrio, respeto por la naturaleza y un conocimiento profundo del terreno. Es habitual encontrar exhibiciones en fiestas locales o senderos donde los practicantes demuestran esta técnica, siempre con el orgullo de representar una tradición única y muy canaria.
Si tienes la oportunidad de ver una exhibición o hablar con alguien que lo practique, no lo dudes: es una forma diferente y auténtica de entender cómo la cultura canaria se adapta a su tierra, sin perder un ápice de creatividad ni de identidad.



Mess conferma
Nome Utente
Testo della recensione
1
Commenti

