top of page
Tenerife4us back.png

Titolo 4

Fiestas de San Andrés - Tablas

Icod de los Vinos

Las Fiestas de San Andrés, celebradas cada año entre el 29 y el 30 de noviembre en Icod de los Vinos, son una explosión de tradición, adrenalina y sabor. Este festejo combina el simbolismo de la apertura de las bodegas con el juego callejero más característico del municipio: las famosas “tablas de San Andrés”. En esencia, es una celebración del vino nuevo, pero en Icod tiene una forma absolutamente única de manifestarse.

Durante estos días, las empinadas calles del casco histórico, especialmente las de El Plano, San Antonio o Hércules, se convierten en rampas improvisadas donde jóvenes (y algunos no tan jóvenes) se lanzan cuesta abajo sobre tablas de madera pulida, a menudo recicladas de cajas o muebles. Estas “tablas” pueden ser individuales o dobles, y el descenso es tan rápido como ruidoso. El traqueteo de la madera contra el asfalto, los gritos de emoción y las risas llenan el ambiente. Aunque parece una locura, todo está controlado y supervisado, y es una tradición que pasa de generación en generación.

El origen de esta costumbre es incierto, pero se cree que proviene del transporte de madera desde las zonas altas al centro del pueblo. Con el tiempo, se transformó en una forma divertida de celebrar la llegada del vino nuevo, que ese mismo día se empieza a servir en las bodegas locales. Las tabernas abren sus puertas con degustaciones del nuevo vino tinto, acompañado de castañas asadas, pescado salado, gofio y papas arrugadas. Es una noche para los sentidos, donde la tierra, la uva, la tradición y el juego se dan la mano.

La fiesta tiene un aire auténtico, rural y cercano. No hay grandes escenarios ni shows programados, pero sí una energía contagiosa que une a visitantes y locales en torno a la historia viva de Icod. Una mezcla perfecta entre patrimonio, juventud y arraigo que convierte a las Fiestas de San Andrés en una de las celebraciones más peculiares y queridas de Tenerife.

Tenerife4us back.png
Tenerife4us forward.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 16_21_29.png
ed89bc61-268e-4e4f-aa4d-46bca3391a04.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_20_31.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
ChatGPT Image 3 lug 2025, 18_29_32.png
Mess conferma
Nome Utente
Star02.png
Star02.png
Star02.png
Star02.png
Star02.png

Testo della recensione

1

Commenti

Mess.conferma
Dónde Comer
Qué Ver

Mirador de la Corona

El Mirador de La Corona, en Icod El Alto (Los Realejos), es uno de esos rincones que quitan el aliento. Desde unos 750 metros de altitud disfrutas de vistas panorámicas al Valle de La Orotava, al litoral norte y al macizo de Tigaiga. Es también punto de partida de vuelos de parapente, ideal para quienes busquen vistas potentes, amaneceres o puestas de sol memorables, y para quienes disfrutan parar, respirar y contemplar.

Actividades
Playas
Nightlife
Shopping
Deportes

Parapente Mirador de la Corona

El Mirador de La Corona es uno de los despegues de parapente más conocidos de Tenerife y de toda Canarias. Situado a unos 750 metros de altitud en Icod El Alto, ofrece condiciones de vuelo estables durante gran parte del año. Desde aquí se despega con vistas impresionantes al Valle de La Orotava y al Atlántico, convirtiendo cada vuelo en una experiencia única tanto para pilotos experimentados como para quienes prueban en tándem.

Trekking
bottom of page