
Wait....
Cueva del Santo Hermano Pedro
El Medano


La Cueva del Santo Hermano Pedro, situada en las inmediaciones del aeropuerto de Tenerife Sur, es un lugar cargado de historia, espiritualidad y tradición popular. Aquí se refugió Pedro de San José de Betancur, conocido como el Hermano Pedro, durante su juventud, cuando pastoreaba el ganado por las áridas tierras del sur de la isla. Este sencillo abrigo natural se ha convertido con el tiempo en un símbolo de fe y en el principal punto de peregrinación religiosa de Tenerife.
El interior de la cueva conserva un ambiente humilde y sereno, decorado con velas, flores, fotografías y objetos que los fieles dejan como ofrenda o agradecimiento por los favores recibidos. La luz tenue y el silencio del lugar invitan a la reflexión y al recogimiento, mientras el eco de las voces se mezcla con el olor a cera y el murmullo constante de los visitantes.
Cada año, especialmente durante la romería del Hermano Pedro —que parte desde Vilaflor hasta la cueva—, cientos de peregrinos recorren el antiguo camino que él mismo transitaba con su rebaño. Es una tradición que combina devoción religiosa, memoria histórica y contacto con la naturaleza del sur tinerfeño.
En los alrededores, se ha acondicionado una pequeña ermita y área de descanso, donde los visitantes pueden detenerse y conocer más sobre la vida del santo, considerado un ejemplo de humildad y servicio. Aunque su origen es sencillo, la Cueva del Hermano Pedro representa hoy un importante punto de encuentro cultural y espiritual, donde lo religioso y lo humano se funden en una atmósfera de respeto y esperanza.


