
Auditorio de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife


El Auditorio de Tenerife, diseñado por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava, es uno de los símbolos más emblemáticos de la isla. Su forma futurista, con una gran cubierta curva que parece flotar o desplegarse como una ola, destaca frente al Atlántico y le ha valido comparaciones con la Ópera de Sídney. Inaugurado en 2003 y nombrado oficialmente Auditorio Adán Martín en honor al expresidente del Cabildo, es mucho más que un edificio llamativo: es un centro vivo de cultura, arte y música.
Ubicado junto al mar en Santa Cruz, el auditorio ofrece una programación variada durante todo el año, que incluye óperas, conciertos sinfónicos, jazz, flamenco, danza contemporánea y espectáculos internacionales. Su sala principal, con una acústica cuidada al detalle, está preparada para grandes montajes, mientras que la sala de cámara permite propuestas más íntimas.
El entorno tampoco se queda atrás: está a pocos pasos del Parque Marítimo César Manrique, del Palmetum y del Recinto Ferial, lo que lo convierte en una parada imprescindible tanto para turistas como para locales. Su explanada exterior es ideal para fotos, eventos al aire libre o simplemente disfrutar del paisaje urbano con el océano como fondo.
Además, el auditorio representa el espíritu moderno de Tenerife: una isla que combina tradición y vanguardia. Es visita obligada tanto si te apasiona la arquitectura como si solo quieres ver uno de los lugares más fotografiados y únicos del archipiélago.

