
Wait....
Titolo 4
Barranco de Badajoz
Güímar


El Barranco de Badajoz, también llamado históricamente Chamoco, es un lugar singular situado en Güímar y considerado uno de los cañones más enigmáticos de Tenerife. Enclavado en el Paisaje Protegido de Las Siete Lomas, combina belleza natural con vestigios indígenas, historia colonial y numerosas leyendas que atraen a exploradores y curiosos.
Su valor arqueológico se refleja en la Cueva del Cañizo, una cavidad ubicada a unos 100 m de altura con vigas de madera vegetal en su techo, posiblemente usada por los guanches como enterramiento ceremonial o refugio estival. Aquí también se han hallado restos humanos y momias, vinculadas a antiguas prácticas funerarias que hablan de la importancia espiritual del lugar durante el periodo guanche.
En el siglo XIX, se excavaron siete galerías de agua a lo largo del barranco (más de 14 900 metros en total), destinadas a abastecer agua para el cultivo en las medianías y la costa de Güímar. Algunas de estas galerías —como Acaymo, Chamoco y El Almagre— aún son visibles y forman parte de la historia de la ingeniería local.
Pero lo que realmente ha dotado de fama al barranco son sus leyendas misteriosas. Se habla de los llamados “seres de blanco” vistos por trabajadores de las galerías y de turistas nocturnos, y de la legendaria “Niña de las Peras”, que según el relato desapareció en el barranco y luego regresó sin haber envejecido, contando haber sido guiada por figuras luminosas hasta una cueva interna. Estas historias han convertido al barranco en la llamada “ruta del miedo”, frecuentada por curiosos y aficionados a lo paranormal.
El sendero de aproximadamente 6 km (ida y vuelta) recorre parte del cañón, alternando tramos de fácil senderismo con pasos estrechos y retorcidos. Permite experimentar la variada flora local, observar restos de sistemas hidráulicos tradicionales y respirar un aire que mezcla historia ancestral y naturaleza indómita.
Hoy día es un enclave perfecto para quienes buscan sensaciones distintas: un paisaje volcánico impresionante, historia guanche viva, ingeniería rural y un toque de misterio que convierte cada paso en una pequeña aventura.



Mess conferma
Nome Utente
Testo della recensione
1
Commenti
Mess.conferma
Dónde Comer
Qué Ver
Actividades
Bajada de la Virgen del Socorro
Cada 7 de septiembre, miles de fieles llenan Güímar para acompañar a la Virgen del Socorro desde la iglesia de San Pedro hasta la ermita del mismo nombre en la costa. Al ritmo del tajaraste, con aroma de albahaca, música tradicional y procesión alegre, es una romería ancestral considerada la más antigua de Canarias, donde se mezclar fe, historia y cultura isleña en un solo día.
Playas
Nightlife
Shopping
Deportes
Pista de Parapente Anocheza
Anocheza, Güímar, es una de las pistas de despegue de parapente más importantes de Tenerife. Remodelada hace algunos años, con superficie antideslizante, rampas de acceso y señalética, ofrece unas vistas espectaculares del valle y la costa. Ideal tanto para vuelos en tándem como para pilotos con experiencia; sus condiciones la convierten en punto de lanzamiento fiable para quienes buscan calidad y paisaje, no solo adrenalina.
Trekking
Malpais de Guimar
El Malpaís de Güímar es una reserva natural que protege un paisaje volcánico único en la costa este de Tenerife. Sus senderos recorren campos de lava, conos volcánicos y zonas de tabaibas y cardones, ofreciendo un contraste espectacular con el azul intenso del Atlántico. Es un lugar ideal para paseos tranquilos, observación de aves y fotografía de un entorno casi intacto, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro.

