
Wait....
Titolo 4
Charco de Los Frailes
Garachico




El Charco de Los Frailes es uno de esos lugares que parecen resistir al paso del tiempo. Situado cerca de Garachico, este enclave costero es un pequeño tesoro escondido entre formaciones de lava y acantilados. El acceso, aunque algo irregular, forma parte de su encanto: un breve paseo entre senderos de piedra y vegetación costera que desemboca en un paisaje agreste, donde el Atlántico golpea con fuerza y la naturaleza se muestra en estado puro.
El charco se forma en una depresión natural entre las rocas volcánicas, donde el agua del mar entra y se renueva con cada ola. En los días de calma, se convierte en una piscina natural de aguas limpias y transparentes, perfecta para un baño corto o para simplemente sumergir los pies y disfrutar del entorno. En cambio, cuando el oleaje aumenta, el espectáculo visual es sobrecogedor: el agua choca contra las rocas y se eleva en espuma blanca, creando una atmósfera casi hipnótica.
No hay servicios, ni chiringuitos, ni zonas adaptadas —y precisamente eso lo hace tan especial. El Charco de Los Frailes mantiene una conexión directa con el paisaje costero del norte de Tenerife, donde la fuerza del mar dicta el ritmo del lugar. Es habitual encontrar a locales que bajan a pescar, a pasear o simplemente a contemplar el atardecer, cuando los tonos dorados del sol iluminan las rocas y el horizonte parece infinito.
El nombre “Los Frailes” tiene su origen en la historia y la forma de las rocas que emergen del mar, que según cuentan los lugareños, recuerdan a figuras de monjes encapuchados. Esa mezcla de naturaleza y leyenda refuerza la mística del lugar, donde el silencio solo se rompe por el rumor del océano.
Visitar este charco no es solo ir a un punto de baño: es una experiencia de conexión con la costa más salvaje de Tenerife. Un espacio para quienes buscan autenticidad, tranquilidad y el contacto directo con la naturaleza atlántica en su estado más puro.



Mess conferma
Nome Utente
Testo della recensione
1
Commenti
Mess.conferma
Dónde Comer
La Almena de San Miguel
La Almena de San Miguel, en Garachico, es un restaurante familiar que rinde homenaje a la cocina tradicional canaria con recetas caseras y un ambiente acogedor. Situado en un edificio histórico junto al antiguo convento de San Miguel, combina la autenticidad de sus platos con el encanto arquitectónico del lugar. Es un punto de encuentro para quienes buscan sabores de siempre en un entorno cultural y patrimonial único.
Qué Ver
Garachico
Garachico es un encantador pueblo costero rodeado de historia y naturaleza volcánica. Calles empedradas, plazas con palmeras, casas nobles y piscinas naturales formadas por lava. Elegante y resistente, ha resurgido tras desastres y hoy ofrece un ambiente tranquilo, ideal para caminar, tomar algo y disfrutar del Atlántico con sabor isleño.
Actividades
Playas
Piscinas naturales El Caletón
Si te apetece un plan diferente en el norte de la isla, las piscinas naturales de Garachico son una opción genial. Están formadas por lava volcánica y llenas de agua de mar cristalina. El lugar es precioso, con vistas al océano y al pueblo, y es perfecto para darte un baño, tomar el sol o simplemente relajarte. Además, el ambiente es muy local y tranquilo. Y ya que estás, aprovecha para darte un paseo por el casco histórico del pueblo, que también vale mucho la pena.
Nightlife
Shopping
Quesería Esencia Canaria
Quesería Esencia Canaria, en Garachico, es una tienda de quesos artesanales nacida en 2023 que apuesta por productos locales de gran calidad. Especializada en quesos de cabra y oveja con opciones variadas, ofrece una experiencia atenta y moderna: acceso inclusivo, métodos de pago digitales y entregas el mismo día. Perfecta para comprar o regalar un sabor auténtico de Tenerife.
Deportes
Ciclismo - Ruta 1
Una de las rutas ciclistas más espectaculares del norte de Tenerife: el recorrido circular que parte de Garachico y sube hacia Erjos, pasa por Santiago del Teide, desciende el serpenteante barranco de Masca y regresa bordeando la costa por Buenavista. Paisajes volcánicos, pinares, curvas cerradas y vistas al Atlántico convierten esta exigente ruta en un clásico para ciclistas que buscan tanto desafío físico como belleza natural.

